Mostrando entradas con la etiqueta TABLA DE QUESOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TABLA DE QUESOS. Mostrar todas las entradas

viernes, 17 de enero de 2014

Gouda al Pesto Verde

Hoy os quiero hablar de un queso muy curioso, tanto por su sabor como por su color. Resulta un queso poco conocido ya que no lo suelen vender en las tiendas y supermercados normales.Lo venden por internet   y en tiendas especializadas. Este queso lo descubrí en un stand en una feria gastronómica y me sorprendió gratamente.


El Queso Gouda es un queso holandés de leche de vaca pasteurizada, por lo que las embarazadas SI pueden tomarlo. Su sabor es suave y su textura tierna.
Su gran peculiaridad, como bien dice el nombre del queso Gouda al Pesto Verde es que su color es verde, (verde intenso) y su sabor es a salsa pesto a base de albahaca. Esto se debe a que durante el proceso de elaboración mezclan el Queso Gouda con albahaca.


El queso Gouda al Pesto es ideal para degustar solo. Pero queda fantástico en ensaladas por su color e incluso con pasta debido a su sabor. Un par de ideas: una de una tabla de quesos y la otra de un bocadillo rápido, sabroso y muy nutritivo.


Fuente: Margotcosasdelavida

Fuente: Carmylaselection

El blog Bon Profit nos presenta otro Gouda: el Gouda de tomate. No lo conocía, muchas gracias. 

Fuente: bonprofitbcn





domingo, 29 de diciembre de 2013

Estreno Lista de Quesos

Hoy estrenamos una nueva pestaña llamada Lista de Quesos. En ella hacemos una clasificación de los quesos en función si están elaborados con leche pasteurizada o no. La leche pasteurizada es más segura que la leche que está sin pasteurizar, por ello está especialmente recomendada para embarazadas y para personas más delicadas.

Fuente de la fotografía: Link

Comprueba en la Lista de Quesos cómo están clasificados tus quesos favoritos.


martes, 24 de diciembre de 2013

Tapas queseras navideñas


Feliz Navidad mis amantes queseros. Hoy os presento unas cuantas ideas muy navideñas para vuestras tablas de quesos. Podéis hacerlo con los más pequeños de la casa. Como ellos os ayudarán, pasareis un momento ideal en familia.

El primero es un árbol de Navidad para el queso curado. Con un pincho de brocheta metálico al que le dobláis la parte de abajo, por ejemplo. Si no, podéis hacer un tamaño individual con pequeños triángulos de queso enganchados en palillos. Para que no se os caigan podéis pincharlos en medio tomate.


Quizás también te interese:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...