Mostrando entradas con la etiqueta recetas rápidas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta recetas rápidas. Mostrar todas las entradas

viernes, 17 de enero de 2014

Gouda al Pesto Verde

Hoy os quiero hablar de un queso muy curioso, tanto por su sabor como por su color. Resulta un queso poco conocido ya que no lo suelen vender en las tiendas y supermercados normales.Lo venden por internet   y en tiendas especializadas. Este queso lo descubrí en un stand en una feria gastronómica y me sorprendió gratamente.


El Queso Gouda es un queso holandés de leche de vaca pasteurizada, por lo que las embarazadas SI pueden tomarlo. Su sabor es suave y su textura tierna.
Su gran peculiaridad, como bien dice el nombre del queso Gouda al Pesto Verde es que su color es verde, (verde intenso) y su sabor es a salsa pesto a base de albahaca. Esto se debe a que durante el proceso de elaboración mezclan el Queso Gouda con albahaca.


El queso Gouda al Pesto es ideal para degustar solo. Pero queda fantástico en ensaladas por su color e incluso con pasta debido a su sabor. Un par de ideas: una de una tabla de quesos y la otra de un bocadillo rápido, sabroso y muy nutritivo.


Fuente: Margotcosasdelavida

Fuente: Carmylaselection

El blog Bon Profit nos presenta otro Gouda: el Gouda de tomate. No lo conocía, muchas gracias. 

Fuente: bonprofitbcn





viernes, 3 de enero de 2014

Queso Parmesano


El Queso Parmesano es EL queso italiano por excelencia. Es un queso de consistencia dura, de olor y sabor fuertes. Es un queso muy versátil aunque su uso más habitual y común es utilizarlo en recetas de origen italiano como por ejemplo los platos de pasta.



El nombre oficial es Parmigiano Reggiano, ya que en el año 1955 se le fue otorgada oficialmente en Italia la DOC Parmigiano Reggiano (Denominazione de Origine Controllata). Sería 37 años más tarde, en el año 1992 cuando la UE le concede la DOP Parmigiano Reggiano (Denominación de Origen Protegida). Más información sobre la Denominación de Origen.

A pesar de que el Queso Parmesano está fabricado con leche fresca, es decir leche sin pasteurizar, si que está considerado como seguro y apto para las embarazadas. De hecho, en países como Italia, recomiendan su consumo en el embarazo.

Este vídeo explica de manera excepcional la producción y la historia del Queso Parmigiano Reggiano.





RECETAS

Yo propongo 2 deliciosas recetas elaboradas con Parmesano. Más concretamente, propongo un aperitivo y un plato principal.

Espirales de queso Parmesano.
Este plato fue descubierto en la página web de  Pequerecetas. Desde aquella los hacemos muy a menudo en casa. Como aperitivo, acompañamiento de platos y purés o simplemente como merienda. Es muy económico, rápido y fácil de hacer.

Dificultad: Muy fácil
Tiempo: 15 minutos
Precio: Económico

Ingredientes:

  • Masa de hojaldre
  • Aceite de oliva
  • Ajo u ajo en polvo
  • Albahaca
  • Queso Parmesano.
Precalentar el horno a 180º. Extender la masa de hojaldre. Pintarla con el aceite de oliva, restregar ajo  (o en su defecto utilizar ajo en polvo) y añadir la albahaca y el queso parmesano  previamente rallado.

Cerrar la masa por la mitad. Cortar la masa en tiras y girarlas sobre sí mismas. Introducir al horno unos 7 minutos (el tiempo variará en función de la textura final que queráis conseguir en la masa de hojaldre: menos tiempo para un interior mas tierno o casi los 10 minutos para un efecto mucho más crujiente). 

Pollo parmesano al horno


Una receta de un plato principal muy sencilla de hacer, y por supuesto, también muy económica. Muchas gracias recetasdecocina.info por vuestra aportación. Sale deliciosa, con ingredientes que tenemos en casa, y sin freír, así será más sano y no tendremos tanto que fregar y los olores de freír.


Dificultad: Fácil
Tiempo: 40 minutos
Precio: Económico

Ingredientes:




  • Filetes de pollo
  • Aceite de oliva
  • Ajo
  • Pan rallado
  • Queso Parmesano
  • Albahaca
  • Pimienta
Precalentar el horno a 170º. En un bol o un plato hondo juntar el aceite y el ajo, y en otro el pan rallado, el queso, la albahaca, la pimienta y una pizca de sal. Pasar los filetes de pollo por el bol número 1, a continuación por el 2 y dejarlos en una bandeja de horno con papel de horno (para manchar menos). Hornearlos durante al menos 30 minutos.



Quizás también te interese:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...