Mostrando entradas con la etiqueta Quesos con leche pasteurizada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Quesos con leche pasteurizada. Mostrar todas las entradas

viernes, 17 de enero de 2014

Gouda al Pesto Verde

Hoy os quiero hablar de un queso muy curioso, tanto por su sabor como por su color. Resulta un queso poco conocido ya que no lo suelen vender en las tiendas y supermercados normales.Lo venden por internet   y en tiendas especializadas. Este queso lo descubrí en un stand en una feria gastronómica y me sorprendió gratamente.


El Queso Gouda es un queso holandés de leche de vaca pasteurizada, por lo que las embarazadas SI pueden tomarlo. Su sabor es suave y su textura tierna.
Su gran peculiaridad, como bien dice el nombre del queso Gouda al Pesto Verde es que su color es verde, (verde intenso) y su sabor es a salsa pesto a base de albahaca. Esto se debe a que durante el proceso de elaboración mezclan el Queso Gouda con albahaca.


El queso Gouda al Pesto es ideal para degustar solo. Pero queda fantástico en ensaladas por su color e incluso con pasta debido a su sabor. Un par de ideas: una de una tabla de quesos y la otra de un bocadillo rápido, sabroso y muy nutritivo.


Fuente: Margotcosasdelavida

Fuente: Carmylaselection

El blog Bon Profit nos presenta otro Gouda: el Gouda de tomate. No lo conocía, muchas gracias. 

Fuente: bonprofitbcn





miércoles, 15 de enero de 2014

Queso San Simón da Costa



En el post anterior hablamos del queso picante asturiano Afuega’l Pitu. En esta ocasión le toca el turno a un queso ahumado gallego.
El Queso San Simón es un queso elaborado con leche de vaca, cruda o pasteurizada. El queso San Simón es un queso Gallego, en concreto de la zona de Terra Chá, provincia de Lugo. Su principal característica es que es un queso ahumado. Para darle ese sabor tan característico se utiliza únicamente la madera de Abedul.

Fuente: Wikipedia


El vídeo a continuación habla de sus características y la evolución del mismo en el tiempo.




Actualmente, el Queso San Simón ha solicitado la DOP a la Comisión Europea, pero mientras dicho órgano europeo no tome una decisión al respecto, tiene protección nacional.
La fiesta Gastronómica del Queso San Simón da Costa se realiza la primera semana del mes de Abril. Que te parece muy larga la espera, a mediados de Marzo se realiza en el pueblo gallego de Vilalba un concurso de tapas con Queso San Simón. Este año 2014 se realizará la VII edición. Que mejor ocasión de visitar la región gallega de Terra Chá y asistir a este apetitoso concurso de tapas. Será el fin de semana perfecto.




¿Quieres saber más sobre el Queso San Simón? En www.sansimondacosta.com te ofrecen toda la información.

RECETAS

Champiñones rellenos con Queso San Simón


Ingredientes:

  • Aceite de oliva
  • Cebolla
  • Ajo
  • Jamón
  • Vino Blanco
  • Pan rallado
  • Perejil

El primer paso es retirar el tallo a los champiñones, así los ahuecaremos. Precalentar el horno a 180º.En una sartén salteamos con un chorrito de aceite de oliva la cebolla, el ajo y el jamón bien picados. Cuando estén dorados añadir un poco de vino blanco y salpimentar. Apagamos el fuego y separamos la sartén. Ahora añadimos el Queso san simón en lascas para que se funda lentamente y no se nos queme. Colocar los champiñones en un recipiente apto para horno. Rellenar los champiñones, y espolvorear con pan rallado, perejil y aceite de oliva. Gratinar 5 o 10 minutos.



Revuelto de gulas y gambas con queso San Simón.


Ingredientes:

  • Huevos
  • Gambas
  • Gulas
  • Queso San Simón
  • Ajo
  • Aceite de oliva
  • Perejil.

En una sartén echamos aceite de oliva y añadimos el ajo y lo dejamos a fuego medio- bajo un par de minutos para que coja bien el sabor a ajo. Salteamos las gambas y las gulas. Apagar el fuego (o bajar al mínimo) y añadir los huevos batidos, salpimentar y remover.
Emplatar el revuelto con lascas de queso San Simón y decorar con perejil.

Risotto de cocido y queso San Simón.

Ingredientes:

  • Arroz
  • Cebolla
  • Ajo
  • Vino blanco
  • Restos de cocido (o cualquier otro plato)
  • Caldo de carne
  • Queso San Simón

Dorar la cebolla y el ajo lentamente. Añadimos el arroz, el chorrito de vino blanco y el caldo de carne. Ir añadiendo agua caliente poco a poco (a medida que sea necesario). Cuando el arroz esté casi hecho añadir los restos de cocido (o carne en su defecto).  Cuando el arroz esté terminado apagar y separar del fuego. Añadir la mantequilla y el queso San Simón y remover. Es muy importarte hacer esto fuera del fuego, si no se nos quemará tanto la mantequilla como el queso y echaremos a perder el risotto. Cuando ambas cosas estén fundidas servimos.

Otros platos:
También podemos hacer unos solomillitos de cerdo recubiertos con lonchitas de bacon y cubiertos con lascas de queso San Simón, o hacer una simple hamburguesa casera con queso San Simón.


Y para una tarde ideal con amigos acompaña tu queso San Simón con la cerveza gallega por excelencia: una Estrella Galicia bien fresquita ¡Atreveros con el sabor!.





domingo, 29 de diciembre de 2013

Estreno Lista de Quesos

Hoy estrenamos una nueva pestaña llamada Lista de Quesos. En ella hacemos una clasificación de los quesos en función si están elaborados con leche pasteurizada o no. La leche pasteurizada es más segura que la leche que está sin pasteurizar, por ello está especialmente recomendada para embarazadas y para personas más delicadas.

Fuente de la fotografía: Link

Comprueba en la Lista de Quesos cómo están clasificados tus quesos favoritos.


Quizás también te interese:

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...